Fortalecer la identidad de los barrios, es fundamental. Necesitamos más espacios de sociabilidad que mejoren la calidad de vida de los valdivianos.
Temas
- Coordinación intervenciones multisectoriales
- Fortalecer la consolidación y/o creación de microcentros barriales y economías locales
- Mejoramiento integral de espacios públicos y equipamiento
- Fortalecimiento del capital social y la confianza vecinal
Avances
El inicio del trabajo con los barrios de Valdivia se enfocó en llevar a los habitantes de la ciudad algunos de los temas que se han ido recogiendo a través de los ejercicios de participación que hemos realizado, por ejemplo: movilidad, espacio público, humedales y patrimonio, entre otros.
La forma de compartir estos temas es a través de un programa radial emitido a través de Radio Austral, la radio más antigua en emisión en Valdivia y con amplia sintonía en las zonas más tradicionales de la ciudad. Este programa, producido junto a ONG Cegecis, cuenta con 12 capítulos de 30 minutos de duración, que se emiten los sábado a las 16:00 horas por el CD 97 del dial AM y por www.radioaustralvaldivia.cl
A continuación se pueden revisar los capítulos ya emitidos:
Espacio Público – Invitados: Javiera Maira, Dir. Ejecutiva de Activa Valdivia; y Francisco Vásquez, presidente del Comité Parque Urbano y Deportivo Catrico.
Emitido el 8 de noviembre de 2014.
Patrimonio Cultural – Invitados: Jaime Hernández, antropólogo y sonidista autodidacta; y Erwin Vidal, gerente de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.
Emitido el 15 de noviembre de 2014.
Crecimiento Urbano – Invitados: María Angélica Rodríguez, presidenta de la Junta de Vecinos Teodoro Segovia de Las Ánimas; y Felipe Spoerer, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción en la región de Los Ríos.
Emitido el 22 de noviembre de 2014.
Barrios – Invitados: Cristina Rojas, secretaria de la Junta de Vecinos Collico; y José Araya, director de Nueva Región Cómo Vamos.
Emitido el 29 de noviembre de 2014
Medio Ambiente – Invitados: María Ema Hermosilla, de la Unidad de Gestión Ambiental de la Universidad Austral de Chile; y Luis García, del comité ecológico Prado Verde, de Valdivia.
Emitido el sábado 06 de diciembre de 2014 por Radio Austral de Valdivia.
Ciudad Verde – Invitados: Olga Barbosa, académica del Instituto de Ciencias Ambientales & Evolutivas de la Universidad Austral de Chile; Jaime Rosales, de la agrupación Amigos de los Humedales.
Emitido el sábado 13 de diciembre de 2014 por Radio Austral de Valdivia
Río – Invitados: Cristian Yantani, primer lugar mundial de remo en 2002; Jhonatan Gutiérrez, dirigente Junta de Vecinos “Los Arbolitos” de Isla Teja.
Emitio por Radio Austral el sábado 20 de noviembre de 2014.
Turismo – Invitados: Loreto Damm, directora de la Escuela de Turismo de la Universidad Austral de Chile; y Eduardo Herrera, administrador de empresas de turismo y encargado de Turismo de la Municipalidad de Valdivia.
El programa fue emitido el sábado 27 de diciembre por Radio Austral de Valdivia.
Movilidad – Invitados: Luis Moreno, representante de Organización en Dos Ruedas; y Hernan Silva, ingeniero civil especializado en transporte, con experiencia en normativa urbana, políticas públicas y gestión de proyectos urbanos.
Este capítulo fue emitido el sábado 10 de enero de 2015 por la señal de Radio Austral de Valdivia.
Resiliencia urbana – Invitada: Paula Villagra, arquitecto del paisaje, académica del Instituto de Ciencias Evolutivas & Ambientales de la Universidad Austral de Chile, y coordinadora de REDULAC.
El programa se emitió el sábado 17 de enero de 2015 por Radio Austral.
Revitalización – Invitadas: Teresa Airioli, presidenta de la Junta de Vecinos N°4 Barrios Bajos; y Sandra Ranz, coordinador regional del Consejo Asesor de Monumentos Nacionales.
El capítulo fue emitido el sábado 24 de enero de 2015 por Radio Austral.
–